La pesca de brotolas y sus características!!!
- Jorge Silvera Perez
- 18 abr 2018
- 1 Min. de lectura




La brótola, llega a medir 65 centímetros y pesar 4.1 kilogramos.
Tiene un cuerpo alargado y poderoso, con una primera aleta dorsal corta y redondeada y la segunda, más larga.
Además, cuenta con un par de bigotes muy largos que lo ayuda a alimentarse.
Utiliza las teclas de flecha arriba/abajo para aumentar o disminuir el volumen.
Lineas para pescar Brótola
Hábitos:
Habita sobre fondos de arena y rocosos.
En aguas marinas o salobres hasta los 50 m.
Ideal pescarlas con agua tapada (chocolate)
Distribución:
Desde Río de Janeiro, Brasil hasta los 40° LS, en Argentina.
Carnadas:
Crustáceos: camarones, langostinos, cangrejos, anfípodos, isópodos y miscidáceos; juveniles de peces: anchoa, anchoita, jurel, lisa, tararira, boga, congrios, cornalito, sargo, pejerrey, pescadilla, testolín, bagre sapo; moluscos: calamar y calamaretes; y anélidos: poliquetos.
También es común usar adictivos para la carnada como:
Mostaza, aceite de bacalao, miel, aceite de sardina enlatada, aceite de hígado de brotola, vainilla y w40.
Época de reproducción: De enero a Marzo
Época para pescarla: De abril a septiembre
Forma de Picar:
+Suave llevada luego de un par de “golpecitos” secos en la línea.
+Aflojon grande, muchas veces nos damos cuenta en el segundo pique cuando afloja trayendo de brotolas si tiramos con 2 anzuelos.
+ Cinchon parejo que doble la caña.
Anzuelos:
Mi recomendación son los mustad azules pata larga numero 3 o 4, muy clavadores ideales para la 1ibilidad elevada siente perfumes, cremas, lociones, derivados de petróleo, pinturas, medicinas,, etc., por lo cual, evite transferirlas a la carnada.
Comments