top of page
Buscar

Fondeo para Kayak!!!

  • Foto del escritor: Jorge Silvera Perez
    Jorge Silvera Perez
  • 29 abr 2016
  • 2 Min. de lectura

Buenas tardes amigos, vamos a despejar algunas dudas con respecto al fondeo del kayak. Existen varias alternativas para desarrollarlo. Hay quienes usan dos boyas, esto facilita la ubicación exacta del ancla, hay quienes usan solamente una. Ambas alternativas son correctas. En este caso vamos a desarrollar el modelo del fondeo con una sola boya. En el uso de grilletes, mosquetones, aros y destocedores, se recomienda que los mismos sean de acero inoxidable.Esto lógicamente hace mas costoso el sistema de fondeo, pero los elementos tienen una vida útil mucho mas prolongada. Una alternativa es usar material galvanizado. * En el caso del cabo, recomendamos consultes el material con el cual esta realizado, debe ser de poliamida (Nylon) o de poliester (Dacron) pero jamás de polipropylene ya que flota. El agua salada también es un enemigo que castiga mucho otros materiales. *El cabo elástico, debe tener de 4 a 10 mtrs de largo, no más que eso. tengamos en cuenta que la función del cabo elástico, es amortiguar el cabeceo que hace el kayak con el movimiento de la ola. * La cadena se recomienda sea galvanizada, no más de 1 mt de largo n° 60. Notaremos que el largo del ancla no coincide con la longitud de la cadena. Esto facilita que el ancla se mantenga recostada sobre la superficie marina y cumpla perfectamente su función. * El precinto plástico, cumple la función de fusible. Cuando el ancla esté enganchada o muy clavada en la arena o piedra, deberemos tirar con fuerza y lograr que el precinto (fusible) se corte. Esto permite que el ancla suba desde el otro extremo sujetada al grillete. * El destorcedor, cumple la función de evitar que el cabo se enrosque. El ancla al subir genera turbulencia y rota sobre su propio eje. Esto provoca que el cabo se enrosque y nos dificulte al momento de recoger y acomodar el cabo. El destocedor evita este inconveniente. *El largo del cabo que sujeta al ancla, depende mucho de las zonas en las que pescamos. En la zona de Península Valdés o Puerto Rawson con 20 a 25 mts. es suficiente. Vean las imágenes, ahí podrán distinguir con mas claridad el sistema de fondeo. Ojalá les haya servido.

 
 
 

Comentários


© 2023 por Tendencias A-Z. Creado con Wix.com

bottom of page